top of page

proyectos

conceptual

NUEVO ASTEROIDE B612

 Un día, el principito recibe las visitas de los amigos conocidos en su viaje. Estos necesitan una estancia para estar, sintiéndose como en su propio planeta. De esta forma, cada uno elige el espacio destinado únicamente para él: 
El vanidoso se verá atraído por la luz de la gran habitación.
El borracho preferirá una estancia melancólica, recogida y solitaria.
El hombre de negocios tendrá todas sus estrellas recogidas en una gran pantalla de cristal. 
El geógrafo podrá elaborar sus estudios en una estancia silenciosa y oscura, donde podrá recibir a los exploradores.
El rey vivirá en lo más alto, ejerciendo su poder, aunque siempre sobre la razón, el zorro. 
El farolero observa la cúpila y encuentra en ella la mejor manera de dirigir la luz de su faro a todas las estancias.

El principito recorrerá todos los espacios, subiendo, bajando, observando las estrellas y el amanecer en cualquier momento... 

   La arquitectura es vacío para el principito, mientras que los personajes habitan lo material.

“Los hombres ocupan muy poco lugar sobre la Tierra... Las personas mayores no les creerán, seguramente, pues siempre se imaginan que ocupan mucho sitio”.

 Saint- Exupéri, Antoine. El principito.

.  .  .

PLANTAS
secciones 2 definitivo
secciones 1 definitivo
model

EXPONER Y COLMATAR

  El solar se encuentra en uno de los barrios de Zaragoza, próximo al casco antiguon, en estrecha relación con el icono de la ciudad: la basílica del Pilar. Un barrio pintoresco de estrechas calles y edificaciones antiguas. La tipología de manzana encierra pequeños patios interiores en los que respiran las estrechas construcciones entre medianeras. 


  El terreno se encuentra entre dos de estas medianeras, en un ancho entre 4 y 5m. La calle a la que da fachada conecta dos plazas muy presentes en el barrio. Contamos con un patio de manzana en la zona trasera, que será de gran utilidad a la hora de aportar iluminación que difícilmente se consigue en un solar de estas características. 

  Un vacío estrecho y alto en una calle compacta, es lo que encontramos al descifrar el proyecto. El edificio se adentra en la calle, haciendo de su planta baja una continuación de la misma. 

 

 La luz perfora los diferentes niveles permitiendo una iluminación óptima para su uso (exposición de obras de arte). En la sala inferior la luz cae como una cascada seccionando el muro y dando forma a la exposición. En el resto de salas fuciona como una columna de luz, más controlada de forma indirecta. Un nivel subterráneo nos conduce al almacén de obras y taller. La luz penetra por los vacíos para iluminar estas salas. 

 El espacio privado se encuentra en la planta más alta, desde donde parten las columnas de luz. Aquí se conecta directamente con el barrio del Arrabal mediante la contemplación de sus tejados. Una habitación privada se encuentra también en este nivel.

Galería de arte en el barrio del Arrabal
Zaragoza

situacion
SECCION
PLANTA SOTANO
PLANTA CALLE
PLANTA SEGUNDA
PLANTA TERCERA
maqueta 1
maqueta 2

© 2023 By Henry Cooper. Proudly created with Wix.com

bottom of page